El Foro "Pensar la reforma de la Universidad" es una confrontación de intercambios interactivos (mediante un foro electrónico de discusión) y de intercambios "presenciales" (durante las dos reuniones de trabajo) entre universitarios procedentes de países, horizontes y disciplinas diferentes. Los contenidos expresados en este documento han sido elaborados a partir de estas discusiones e intercambios. En este sentido, expresan plenamente el pensamiento colectivo de un grupo.
Este documento se debe leer como una articulación necesaria entre, por un lado, una visión general de la reforma de la enseñanza, en forma de reflexiones generales y, por otro lado, propuestas más específicas surgidas de algunas tentativas de anticipación de una reforma esperada, poniendo de manifiesto una transformación efectiva. Debemos entender la Reforma de la Universidad como algo que supere el sentido de una simple reforma administrativa y responda a los grandes desafíos que deberá afrontar el conocimiento en este tercer milenio, particularmente los desafíos de la mundialización y de la diversidad.
De allí surge la doble función paradójica de la Universidad: adaptarse a la modernidad científica e integrarla, responder a las necesidades fundamentales de formación, proveer docentes para las nuevas profesiones, pero también, y sobre todo, brindar una enseñanza meta-profesional, meta-técnica, es decir, una Cultura.
Documentos