Los eventos de 1999 en Seattle y el acuerdo definitivo en Montreal sobre la relevancia del principio de precaución (relacionado con el protocolo sobre la biodiversidad) muestran que el momento ha llegado de elaborar un enfoque mundial y coherente para reformar el llamado "sistema multilateral". Se han hecho diferentes tipos de propuestas para reformar este sistema. El grupo de trabajo sobre la Gobernanza Mundial del la Alianza por un Mundo Responsable, Plural y Solidario busca contribuir al debate con la construcción de una red participativa en vista de someter propuestas para debate. Podría proporcionar una referencia común a un proceso descentralizado y concreto de reforma. Como paso intermediario, el grupo de trabajo contribuyó a la preparación de la Asamblea del Milenio acoplada con la Cumbre del Milenio de la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre del 2000.
Quince participantes del grupo de trabajo Gobernanza Mundial se encontraron cerca de París en 14-15 de junio de 2000. Discutieron de la segunda versión de propuestas y se comprometieron a estudiar las regulaciones internacionales por sector, y sus limitaciones actuales, en vistas de definir los principios básicos. El encuentro fue muy fecundo. La última versión se escribió durante el verano de 2001, y está disponible aquí abajo. Se difundió ampliamente durante la Asamblea Mundial de Ciudadanos (Lille, Francia, diciembre del 2001).