|   INDICE GENERAL 
              | 
            | 
            | 
          
 
              6. SINTESIS TRANSVERSAL GLOBAL: 30 PROPUESTAS PARA UN MODELO 
                GLOBAL ALTERNATIVO
              Se han seleccionado los 30 artículos que los participantes 
                más han considerado en cada texto que son “propuestas 
                clave para elaborar alternativas al actual modelo de la globalización”. 
                
              I. Elaboración de un nuevo paradigma 
                teórico 
              01. Se han identificado siete principios, que se debe profundizar 
                y enriquecer como cimientos de un nuevo paradigma económico, 
                íntimamente vinculados a la «reconceptualización» 
                de los conceptos económicos básicos. Son los siguientes: 
               
             
            
              
                  - 
                    Multifuncionalidad de las actividades «productivas» y del trabajo de las mujeres 
 
                  - 
                    Liberalización (des-compartimentación) 
                      y repartición del trabajo y de las responsabilidades 
 
                  - 
                    Reconocimiento de la conciliación de 
                      los papeles y de las actividades, y repartición equitativa 
                      del tiempo y de las tareas 
 
                  - 
                    Reconocimiento de los saberes tradicionales 
                      y de los saberes de experiencia adquiridos al exterior de la 
                      esfera económica «dominante»
 
                  - 
                    Organización de los espacios de producción 
                      y de vida sobre la base del tiempo y de las necesidades de las 
                      personas y de las comunidades 
 
                  - 
                    Jerarquía de las prioridades, considerando 
                      la vida y las personas humanas 
 
                  - 
                    Transparencia en las prácticas a todos 
                      los niveles (02.06.)
 
               
               
            02. La universidad ante un paradigma alternativo al liberalismo 
                económico. La Universidad debe mantener una relación 
                fundamental con la Cultura, lo que significa que no debe ser instrumentalizada 
                por las leyes de la economía del mercado, por lo contrario 
                debe salvaguardar el saber fundamental – La Universitas. 
                Debe convertirse en ese lugar privilegiado donde se conjugan pensamiento, 
                saber, enseñanza, reflexión, educación, un 
                lugar donde se mezclan las culturas, las lenguas, donde se tendría 
                que poner a disposición de la inteligencia del público, 
                cualquiera que fuese, las posibilidades de aprender a mirar, a 
                escuchar, a apreciar, a criticar, a evaluar las ciencias y las 
                técnicas, la calidad de un texto, de una escenografía, 
                de una interpretación, de una obra artística. Son 
                las herramientas necesarias para que cada uno pueda construir 
                su visión propia del mundo. (34.05.) 
            
             |