|  
                     La sonrisa de Buda en el 
                      Cuerpo de Marx 
                      por Susanna GENDALL 
                    
                    Aunque las declaraciones iniciales tienden 
                      a convertirse en clichés ante nuestros ojos, hoy 
                      es un día de progreso e iluminación. Sospechas 
                      subterráneas han sido reveladas y conducen hacia 
                      aclaraciones inspiradoras sobre nuestras posiciones en este 
                      proceso. 
                    
                    Sabía que estabas allí... 
                      ==================== 
                     Edith nos hizo bajar otra vez a la tierra, 
                      a la importancia del conocimiento y la acción práctica 
                      en nuestros propios mundos: "Las verdades simples nos 
                      llevan a darnos cuenta de otras relaciones".Únicamente 
                      a través de nuestro entorno y realidad podemos entender 
                      verdaderamente las consecuencias de nuestras acciones y 
                      modelos de pensamiento. La naturaleza del mundo, por ejemplo 
                      inclinaciones eufemísticas y el peligro de éstas 
                      en las percepciones abstractas de nuestras propias realidades. 
                      Edith habla de estas vacas que se están sacrificando, 
                      y ésta no es la palabra que oímos, debemos 
                      vencer al mundo de imágenes y palabras que olvidamos 
                      tan fácilmente. 
                     Pero Jeanne nos da una lección 
                      de humildad con su experiencia trabajando con niños 
                      (está en estas historias en las que notamos la conexión), 
                      la conciencia instintiva, elegante, no artificial de éstos 
                      sobre la naturaleza relacionada del mundo. Habla de aquel 
                      niño que ve brillar un poquito el sol a través 
                      del cubo de la basura: "Ya sabía que estabas 
                      allí", dice él. Una sensación 
                      de que éstos son a los que deberíamos mirar. 
                    
                    Si no fuera por la esperanza 
                      ======================== 
                     Los coloquios de la tarde presentaron 
                      otras voces. Makarand habla de la necesidad de "globalizar 
                      la esperanza", pero se vuelve a iluminar esta fina 
                      línea, en que tampoco debemos ser desilusionados 
                      por la esperanza: "Si no fuera por la esperanza, el 
                      cordero no lamería la mano que ha venido para derramar 
                      su sangre" (Dr. Shiva Shankar). 
                     El tema de nuestras posiciones de "pequeños 
                      burgueses" en relación con aquellos que luchan, 
                      y por la vida, no sólo con sus propias mentes, etc. 
                      Se esclarece la importancia de unir lo práctico y 
                      lo abstracto, lo que se consigue mejor o en mayor profundidad 
                      a través de la experiencia propia, etc. 
                    
                    Más cerca de la cuestión 
                      ===================== 
                     La contradicción es alentadora 
                      y mantiene la fluidez: "Debemos desmitificarnos a nosotros 
                      mismos". El peligro de las imágenes que nos 
                      envuelven por todas partes en nuestro entorno, en la televisión, 
                      periódicos, conferencias: estos límites son 
                      la salida. La cuestión de nuestra posición 
                      y aquellas posiciones menos privilegiadas: "La desconexión 
                      entre nuestras deliberaciones y su realidad". Restos 
                      de crítica religiosa que suenan como si fueran personales 
                      a algunos sistemas de defensa, pero que hacen que las cosas 
                      se sientan más cerca de la cuestión. 
                     La noche es relajada, bebiendo sangría, 
                      y escuchando música. Parece como si nos hubiéramos 
                      movido a través de lo externo, y todo está 
                      más claro, y hasta entusiasmante. 
                    
                    - Desde el Ashram Fireflies, cerca de Bangalore, 
                      India, Asia, a 23 de junio de 2001 
                      - Encuentro Continental Asiático 
                    
                      
                     |