|  
                     Lo que es Invisible, también 
                      es de fiar 
                      por Susanna GENDALL (Nueva Zelanda) 
                    Un cambio en la disposición lleva 
                      a una amplitud de miras... tenemos a un activista hawaiano, 
                      Jim Albertini, nadando entre una cierta culpabilidad por 
                      el pasado americano y sus cuantiosas contribuciones a la 
                      globalización, que dice: "Una rosa no necesita 
                      hablar, simplemente esparce su perfume". Habla de arrepentimiento 
                      del pasado, palabras que nos llegan con voz temblorosa. 
                      "Aquellos que no miran hacia atrás, hacia sus 
                      orígenes, no pueden encontrar su destino" (Obispo 
                      Labayen). Tiene sentido que lo que es invisible también 
                      sea de fiar. 
                    La tensión entre palabras y acción 
                      está clarificada -la capacidad para combinar palabras 
                      y acciones demuestra más dificultades en el hacer. 
                      Interacción preciosa de Rajaram, que canta un raga, 
                      "una serie de variantes musicales que está dentro 
                      de una nota". Se cree que el raga existe en todos. 
                      Alivia cualquier tendencia potencial hacia la dualidad, 
                      etc. 
                    El espíritu y el cuerpo son uno 
                      ================================ 
                    Nalin Swaris y su perspectiva budista, 
                      que es perfectamente no budista. Habla de la necesidad de 
                      encontrar un camino para "utilizar el lenguaje sin 
                      ser partidario de sus supuestos" (el tema de la globalización 
                      de ayer está articulado). Habla de una creencia implícita 
                      general que dice que los conceptos son más importantes 
                      que el cuerpo, y esto se proyecta a sí mismo sobre 
                      la tierra, como podemos ver. Únicamente cuando el 
                      espíritu y el cuerpo son uno y no se consideran entidades 
                      separadas,únicamente entonces puede haber espacio 
                      para la acción verdadera y válida para el 
                      mundo/la vida/uno mismo. 
                    Los temas masculino/femenino se presentan 
                      sin clichés - el cuerpo femenino y el espíritu 
                      masculino. Únicamente a través de cada puede 
                      existir el otro. Buda: "En su lecho de muerte, una 
                      mujer le recuerda que su espíritu puede operar únicamente 
                      cuando sus sentidos están satisfechos". 
                    Prudencia ante las palabras 
                      =========================== 
                    Debemos ser prudentes ante palabras tales 
                      como 'espiritualidad', especialmente por su potencial a 
                      ser traducidas como 'éxtasis mental'. La existencia 
                      de todo, sólo en relación con todo lo demás. 
                      Viendo el cuerpo (tierra, madre, etc.) como inferior, inferiorizamos 
                      al espíritu."Somos sagrados no porque estamos 
                      en algún otro reino, sino porque estamos llenos de 
                      fallos" 
                    La sensación de que la conciencia 
                      no es una cuestión de procesos definitorios extensos, 
                      sino que es como "una madre, que incluso en su sueño 
                      más profundo tiene presentes a sus hijos". 
                    Un camino para vencer el desasosiego sobre 
                      las cualidades iniciales y finales de conceptos tales como 
                      religión, espiritualidad y ecología. 
                    Donde residen los secretos 
                      ========================== 
                    La tarde es moderada, sesiones con grupos 
                      pequeños dan paso a voces más tranquilas. 
                      Una ceremonia simbólica en la que la gente del pueblo 
                      se une a nosotros para mezclar agua y tierra, pero el secreto 
                      está escondido en las risitas de estos niños. 
                      Se nos recuerda donde estamos, estos aldeanos conocen mejor, 
                      las canciones tradicionales iluminan las caras. 
                    Sesión de diapositivas. El impacto 
                      crucial de la humanidad sobre la naturaleza, las vidas que 
                      están expuestas al peligro por convicciones individualistas. 
                      En términos generales, un día progresivo, 
                      nueva energía... 
                    - Desde Fireflies Ashram, cerca de Bangalore, 
                      India, Asia, 22 de junio de 2001 
                      - Reunión de Asia Continental  
                      
                     |