| 
 | Presentación 
              | Carta 
              | Principios | Descargar la Carta : |
  59k |  202k | La Carta [ITA]|
  49k |  190k | La Carta [PORT]|
  57k |  179k | | PRINCIPIOS que deben guiar el ejercicio de las 
              responsabilidades humanasTodos tenemos la responsabilidad de hacer que los Derechos 
              Humanos vivan en nuestra manera de pensar y en nuestros actos.
 - Para enfrentar los retos actuales y futuros, 
              es tan importante unirse en la acción como valorizar la diversidad 
              cultural - La dignidad de cada uno implica que está 
              contribuyendo con la libertad y la dignidad de los otros. - No puede establecerse una paz sostenible sin 
              una justicia que respete la dignidad humana. - Para garantizar la realización del ser 
              humano debemos responder tanto a sus aspiraciones inmateriales como 
              a sus necesidades materiales.  - El ejercicio del poder sólo es legítimo 
              cuando está puesto al servicio del bien común y es 
              controlado por aquéllos sobre quienes dicho poder se ejerce. 
             - El consumo de los recursos naturales para responder 
              a las necesidades humanas debe verse acompañado por una activa 
              protección del medio ambiente. - La búsqueda de la prosperidad económica 
              a través de los mecanismos del mercado debe incluir la preocupación 
              por un reparto justo de la riqueza.  - La libertad de la investigación científica 
              implica una aceptación de sus propios límites a partir 
              de criterios éticos. - Los conocimientos teóricos y las competencias 
              técnicas sólo cobran verdadero sentido cuando son 
              compartidos y puestos al servicio de la solidaridad, la justicia 
              y la cultura de la paz. En las decisiones referentes a prioridades a corto 
              plazo, hay que tomar la precaución de evaluar las consecuencias 
              a largo plazo, con sus riesgos e incertidumbres.
   
 |