| Desde la coalición de los anti-globalización hasta la consolidación 
        de una alianza para otra mundialización, el camino es largo. Una 
        alianza de ese tipo significa partir de la diversidad de la sociedad mundial 
        -diversidad geográfica, social y cultural- y confrontar las preocupaciones, 
        puntos de vista y propuestas provenientes de todas partes para lograr 
        así elaborar una agenda, es decir la identificación de los 
        desafíos comunes que hay que enfrentar.Ése es el itinerario que viene recorriendo la Alianza para un mundo 
        responsable, plural y solidario, al elaborar sesenta cuadernos de propuestas 
        y organizar la Asamblea mundial de Ciudadanos. Surge de allí una 
        agenda clara y ambiciosa, que incluye tres aspectos : la elaboración 
        de una base ética común y la reforma del pensamiento; los 
        sistemas de producción y la organización de la vida económica 
        y social; la gobernanza, desde lo local hasta lo global.
 
         
          | 
              Desde la coalición de los anti-globalización hasta 
                la consolidación de una alianza para otra mundialización 
                 | Boceto De Una Agenda Para El Siglo Xxi  |  Uno de los objetivos de la Asamblea Mundial 
                de Ciudadanos consistía en elaborar una "agenda para 
                el siglo XXI", es decir en identificar perspectivas comunes 
                para todos los participantes. La Asamblea comenzó con talleres 
                "colegiales", que reunían a participantes de 
                un mismo medio social o profesional. Cada taller enunció 
                su propia agenda y la presentó en forma de "mapa colegial" 
                de propuestas. La confrontación de dichos mapas permitió 
                identificar 17 temas en común. Cada uno de esos temas fue 
                objeto de un taller temático. La explotación de 
                dicho material y su comparación con los otros trabajos 
                de la Alianza para un Mundo responsable, plural y solidario nos 
                permiten ahora elaborar una agenda en común e identificar 
                un conjunto de cambios fundamentales, interdependientes, que deberán 
                emprenderse a lo largo del siglo XXI. Dichos cambios reflejan 
                la manera en que deberán orientarse nuestros formidables 
                medios de conocimiento y de producción. Los elementos más 
                importantes de esta agenda son : la elaboración de una 
                base ética común, la implementación de nuevas 
                formas de gobernanza desde el nivel local hasta el mundial y el 
                surgimiento de una comunidad mundial a través de la progresiva 
                estructuración de la sociedad civil.
 |  |