Hola,
Soy Philippe Axel, autor compositor e interprete francés. Soy un "artista del web". Milito a través del sitio web www.philaxel.com por la creación de una comunidad virtual internacional de músicos que permita a cada cual de colocar sus obras gratuitamente en formato mp3. Una comunidad con vocación humanista que sea capaz de hacer nacer, por medio de la música, un embrión de fraternidad internacional. Propongo también asociar a la base de ficheros musicales, un sistema de "ladder" que permita a los artistas evaluar mutuamente sus obras. Se trata sencillamente de la creación de la primera firma musical democrática del mundo.
Realizo mi propio sitio web en el que explico, en su "blog", mis sentimientos humanistas. Trabajo sobre nuevas formas de financiamiento de la creación musical a través del mecenazgo y he colocado un "pequeño ensayo sobre internet y la música actual" (en francés). Un texto en el que explico porqué, a mi entender, la cultura, igual que la educación, la salud o la investigación no deben reservarse solamente a los "clientes solventes". Explico igualmente, con ayuda de numerosas referencias literarias y periodísticas porqué es necesario hoy día liberar a los artistas de la influencia de los estados y del marketing, e imagino como internet podría contribuir a esto.
INFORMACIONES COMPLEMENTARIAS
Enlaces:
Sitio web de Philippe Axel
Ensayo en francés version web
Lecturas:
-
Arte comprometido x Arte por el Arte
-
26 Agosto 2005
Hay una finalidad para el arte?
-
Arte e identidad cultural en la construcción de un mundo solidario
Hamilton FARIA (POLIS), Pedro GARCIA, Hamilton FARIA (Instituto de Estudos, Formação e Assessoria em
Politicas Sociais. World Network of Artists in Alliance), Pedro GARCIA
-
01 Noviembre 1998
Cuadernos de propuestas del taller arte. Incluye reflexiones sobre el sentido del arte en sociedad. El arte puede tener un papel fundamental en la reorganización del tejido social deshecho. A partir de estas ideas se formulan propuestas (defender el derecho a una ciudadanía cultural, reforzar la identidad cultural frente a los procesos de globalización, para construir una cultura de la paz...), ilustradas con experiencias contemporáneas.
-
Derechos Humanos y la privatización de la cultura en Brasil
Bianca DOS SANTOS (Instituto POLIS)
-
19 Julio 2005
Derechos Humanos y la privatización de la cultura en Brasil
-
El universo del arte
Marilena ChauÍ
-
04 Agosto 2005
Una síntesis de las ideas de Marilena Chaui sobre el arte en su libro "Una invitacion a la Filosofía" (Unidad 8 - Capítulo 3)
-
Fichas de experiencias del Taller Arte y Sociedad
Olivier Petitjean
-
01 Marzo 1998
Este archivo esta constituído la mayor parte por documentos extraídos de la base de datos Diálogos para el Progreso de la Humanidad (DPH). Los demás documentos han sido escritos en relación directa con el Taller "Arte y Sociedad".
-
La identidad artistica y cultural en la construccion de un mundo cooperativo
hamilton Faria (POLIS), Pedro Garcia (POLIS), Hamilton FARIA (Instituto de Estudos, Formação e Assessoria em
Politicas Sociais. World Network of Artists in Alliance), Pedro GARCIA
-
04 Julio 1998
Este artículo muestra cómo el arte puede tener un papel fundamental en la reorganización del tejido social deshecho.
-
¡No habra Alianza sin artistas!
Michel Sauquet (FPH), Michel SAUQUET (Alliance des Editeurs Independants)
-
01 Julio 1998
Este texto muestra la responsabilidad del artista en el mundo contemporáneo. Afirmar la responsabilidad social del artista, que reforza las identidades culturales en un contexto de globalización.